Categorías


Somos un periódico digital enfocado en política con un enfoque joven y objetivo, con sede en la ciudad de Chihuahua.

dumping del 20.91% por queja de productores de Florida: Agricultura

15/04/2025

Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, denunció este jueves que la decisión del Departamento de Comercio de E.U. de reactivar una cuota compensatoria (dumping) del 20.91% al jitomate mexicano representa una medida proteccionista impulsada por los productores de Florida.

“Los productores de Florida llevan décadas diciendo, sin pruebas, que los productores mexicanos venden jitomate por debajo del costo real para deshacerse de la competencia. Esto no es cierto”, afirmó Berdegué Sacristán en la Conferencia del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La medida, explicó, se trata del fin del Acuerdo de Suspensión del Dumping que ha estado vigente desde 1996 y que ha sido renovado cinco veces. Con esta decisión, se abre un periodo de 90 días, al final del cual —el próximo 14 de julio— comenzaría a aplicarse formalmente la cuota arancelaria a las exportaciones mexicanas.

“Este no es un conflicto nuevo ni es parte de los recientes desacuerdos comerciales. Ya ocurrió en 2019 y, tras negociaciones, se llegó a un nuevo acuerdo. Creemos que lo mismo puede ocurrir ahora”, expresó.

Berdegué destacó que Estados Unidos importa el 90% del jitomate que consume, y seis de cada diez jitomates que se comen allá son mexicanos. Por ello, advirtió que si se concreta la aplicación del arancel, “los consumidores estadounidenses serán los más afectados, porque sus ensaladas les van a salir más caras”.

El funcionario insistió en que México actuará con firmeza y diplomacia: “Vamos a defender a nuestros productores, cientos de miles de personas trabajan en la producción de jitomate, y merecen protección. Buscaremos renovar el acuerdo, como ya lo hicimos antes”.

Finalmente, recordó que México también mantiene activas investigaciones antidumping contra productos estadounidenses, como el pollo y la pierna de cerdo, y subrayó que la política comercial mexicana es de defensa justa, con base en evidencia.

“El diálogo es nuestro camino, pero también lo es la firmeza en la defensa del campo mexicano”, concluyó.