16/10/2025
La tarde de este miércoles en el Pleno del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua (TEE), la ex magistrada presidenta de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, María Guadalupe Silva Rojas, presentó la conferencia magistral “Conmemoración del sufragio femenino en México”.
En el evento estuvieron presentes el Magistrado Presidente del TEE, Hugo Molina Martínez y por las Magistradas Roxana García Moreno y Adela Alicia Jiménez Carrasco, así como por la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Marcela Herrera Sandoval y por el Diputado Presidente del Congreso del Estado de Chihuahua, Guillermo Ramírez Gutiérrez.
El Magistrado Hugo Molina mencionó “hoy conmemoramos la lucha de mujeres valientes que, con determinación y convicción, lograron conquistar el derecho a votar y a ser votadas, esa lucha histórica se ve hoy consolidada en nuestra sociedad y en nuestras instituciones, pero también nos recuerda que el camino hacia la igualdad plena aún no ha terminado”
La Magistrada Roxana García destacó la importancia de los tribunales electorales por proporcionar reglas claras, emitir sentencias y regulan aspectos fundamentales como la postulación en candidaturas y suplencias.
Declaró: “Hemos logrado grandes avances, pero también debemos recordar que es fundamental seguir trabajando por un país inclusivo. No podemos permitir la regresión en los derechos que hemos obtenido. Debemos hacerlo por nosotras y por las mujeres que serán la generación de reemplazo”.
Por su parte la Magistrada Presidenta del TSJ, Marcela Herrera Sandoval, reconoció “hoy se conmemora un día histórico que transformó la realidad política y social de México, sin él no podríamos estar aquí sentadas y siendo mayoría hoy en dia mujeres en las que nos encontramos, un reconocimiento del derecho de la mujer a ser votadas y a votar (…) ese derecho que damos hoy por sentado fue fruto de la lucha de valientes y persistentes mujeres”.
En la conferencia magistral, la ex magistrada María Silva Rojas, recordó la reforma constitucional del 17 de octubre de 1953 con la que se modificó el artículo 34 de la Constitución General para que las mujeres también pudieran votar, siendo el 3 de julio de 1955 cuando las mujeres en México emitieron su voto por primera vez en una elección federal.