06/01/2025
El carro mexicano Olinia, anunciado como el primer mini vehículo eléctrico nacional, promete revolucionar la movilidad urbana con un enfoque sustentable, accesible y altamente innovador. Este proyecto, coordinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, busca consolidar la independencia tecnológica de México.
La palabra "Olinia" proviene del náhuatl y significa "movimiento". Este nombre refleja la visión del proyecto: proporcionar soluciones de movilidad que no solo atiendan las necesidades de los mexicanos, sino que también impulsen una transición hacia un modelo sustentable y eficiente.
Durante la presentación oficial, Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, destacó que el proyecto Olinia es más que una iniciativa de manufactura. “Este paso constituye un hecho histórico porque va más allá de fabricar vehículos eléctricos. A través de Olinia, se busca lograr una transferencia tecnológica exitosa desde el sector académico y de investigación hacia la creación de empresas mediante una asociación público-privada”, señaló.
Ruiz enfatizó que parte de los ingresos generados por el proyecto se destinarán a la educación y las ciencias, reflejando un modelo de austeridad compartida que promueve la soberanía tecnológica y el bienestar social.