Categorías


Somos un periódico digital enfocado en política con un enfoque joven y objetivo, con sede en la ciudad de Chihuahua.

Mete México 100 mil mdp al ahorro y refinancia deuda de 185 mil mdp

05/02/2025

El Gobierno Federal tomó tres medidas para estabilizar las finanzas, al inyectar 100 mil millones de pesos al ahorro en el Fondo de Estabilización, con refinanciamiento de 185 mil millones de deuda pública y con contratación de derivados.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) implementó un conjunto de medidas para fortalecer la estabilidad de los mercados financieros, destacando la capitalización del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) y la mejora en el perfil de vencimientos de la deuda pública.

El FEIP fue reforzado con más de 100 mil millones de pesos, incluyendo una capitalización de 45 mil millones al cierre del ejercicio fiscal 2024, resultado de ahorros en el costo financiero. Esta medida, según Hacienda, es clave para enfrentar escenarios de volatilidad en los mercados.

El 31 de enero, la SHCP realizó una operación de refinanciamiento de deuda por 185 mil millones de pesos, logrando extender el plazo promedio de vencimiento en 2.14 años y fortaleciendo la estructura de deuda pública para 2025 y los años posteriores. En esta operación, se recompraron instrumentos como Cetes, Bondes F, Bonos M y Udibonos de corto plazo, cubriendo vencimientos programados para los próximos cuatro años.

Para enfrentar la volatilidad en los mercados financieros, se está ejecutando un programa de coberturas con instrumentos financieros derivados. Este plan busca mitigar riesgos asociados a variaciones en los precios del petróleo, tipos de cambio y tasas de interés. Según la dependencia, estas coberturas podrían reducir la volatilidad en 0.33 puntos del PIB en un escenario adverso de alto riesgo.